Introducción al ecosistema de la movilidad electrónica

Cliente

UTE

Equipo

2 Consultores

Duración

5 meses

Área
Consultoría

Situación inicial del proyecto

La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas de Uruguay se ha propuesto iniciar el desarrollo de la movilidad eléctrica en el país. Por ello, quiere adquirir todos los conocimientos necesarios en una fase temprana y conocer los ejemplos de mejores prácticas de otros países.

Nuestro enfoque

En un taller de 5 días de duración, nuestros expertos en consultoría se encargaron de que un ejercicio de innovación y transferencia de conocimientos dirigido a la empresa proporcionara una visión profunda del campo de la electromovilidad, el ecosistema de la electromovilidad y las posibles áreas de negocio. El taller se dividió en cinco áreas diferentes, la primera de las cuales tenía como objetivo principal la comprensión general del ecosistema y destacaba los impulsores globales y nacionales de la electromovilidad.

En la segunda parte, se explicaron en detalle las funciones del mercado, como el operador de puntos de carga (CPO) y el proveedor de servicios de movilidad eléctrica (EMSP). Como siguiente paso, se presentó al cliente el Viaje del Cliente del Vehículo Eléctrico para crear una comprensión precisa de los clientes potenciales y sus requisitos para el ecosistema de la electromovilidad en Uruguay. En la parte final del taller, nuestros expertos presentaron las tendencias futuras y los posibles modelos de negocio para la empresa y, como parte de una "inmersión profunda", ofrecieron al cliente información clave sobre los marcos y requisitos de TI.

El resultado

Gracias al taller realizado por Hubject Consulting, el cliente recibió una serie de ideas y sugerencias para nuevos productos y modelos de negocio. Además, se destacaron las características regionales de Uruguay y se compararon con los mercados internacionales, especialmente los latinoamericanos. Esto permitió al cliente conocer en profundidad las particularidades de Uruguay. También se analizaron y contextualizaron los nuevos modelos de negocio en el ámbito de la electromovilidad con una evaluación de su potencial para el cliente.

La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas, Uruguay, tiene ahora la oportunidad de ampliar y utilizar los conocimientos recién adquiridos en el campo de la electromovilidad y dar forma al desarrollo de la electromovilidad en Uruguay.

Siguiente caso

Prueba de la tecnología Plug&Charge en la sede de la empresa en Múnich

Póngase en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros productos y servicios

Nos pondremos en contacto con usted para concertar una cita y responder a todas sus preguntas.

Muy pronto recibirás un mensaje nuestro y hablaremos de cómo Hubject puede ayudar a tu negocio a crecer.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Eventos Hubject