Los operadores de puntos de recarga del mercado francés que deseen beneficiarse de las subvenciones del programa ADVENIR ya pueden elegir Hubject como su proveedor de servicios de eRoaming.
El programa ADVENIR, dirigido porAvere-France, financia el despliegue de infraestructuras de recarga en Francia y fomenta la concienciación sobre la movilidad eléctrica. Utilizando su presupuesto de 320 millones de euros, Advenir subvenciona la instalación de 125.000 puntos de recarga antes de finales de 2025 para satisfacer la demanda de un número creciente de conductores de vehículos eléctricos.
La interoperabilidad permite a un conductor o abonado de un vehículo eléctrico acceder al servicio de recarga de un proveedor de servicios de movilidad electrónica. eRoaming ofrece la posibilidad de recargar mientras se viaja a través de toda la red de operadores de puntos de recarga (CPO), con todas las transacciones facturadas una sola vez, como parte de la suscripción suscrita con el proveedor de servicios de movilidad electrónica. Un punto de recarga interoperable garantiza unas condiciones de acceso y pago no discriminatorias para cualquier abonado de un operador de movilidad.
Uno de los objetivos del programa ADVENIR es demostrar que el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos contribuye efectivamente a la transición energética positiva. Por ello, los participantes en el programa deben medir el impacto real de la recarga de los vehículos eléctricos en las emisiones de carbono relacionadas con la producción de electricidad y la red de distribución eléctrica. Para ello, el programa ADVENIR recoge sistemáticamente los datos de carga de las infraestructuras de las empresas que participan en este programa.
Para beneficiarse de una subvención ADVENIR, el futuro beneficiario debe ponerse en contacto con una empresa instaladora cuya oferta esté certificada por el programa ADVENIR. Para consultar la lista de ofertas etiquetadas, haga clic aquí.
Una vez elegida la empresa instaladora, el futuro beneficiario realiza su "Solicitud de subvención" en la Plataforma ADVENIR o delega esta tarea en su socio instalador: pulse aquí para crear una cuenta en la plataforma. A título informativo, el presupuesto del instalador se solicita al solicitar la subvención.
Una vez que la solicitud de prima ha sido validada por el programa ADVENIR, el beneficiario procede a la "Firma de la oferta de bonificación" en línea en la Plataforma ADVENIR. La subvención se reserva para el beneficiario durante 6 meses, para proceder a la instalación.
Una vez finalizada la instalación, el beneficiario procede al "Envío de documentos justificativos" o delega esta tarea en su socio instalador: certificado de finalización de obra cofirmado con el socio instalador, factura, y foto antes/después, etc. Para determinados tipos de instalaciones descritas en este correo electrónico, el programa ADVENIR verifica requisitos adicionales como la comunicación de los datos de consumo y la interoperabilidad de las estaciones de recarga instaladas.
Una vez que estos documentos han sido presentados y validados por el programa ADVENIR, se paga la subvención al beneficiario
La siguiente tabla muestra los principales requisitos según el tipo de instalación y la potencia suministrada
El programa ADVENIR ha elegido Hubject para que los beneficiarios puedan cumplir dos requisitos: la comunicación de los datos de consumo y la interoperabilidad de los puntos de recarga. Por favor, rellene el siguiente formulario que le guiará en los pasos para obtener su certificado de interoperabilidad o de recogida de datos a través de Hubject.
Formulario de solicitud de ADVENIR
Ya sea para el certificado de interoperabilidad o para la comunicación de datos, a lo largo de este recorrido encontrará toda la información y documentos necesarios para realizar sus gestiones.
Todo proceso de solicitud de un certificado de interoperabilidad o de recogida de datos debe comenzar con la creación de un expediente de solicitud ADVENIR.
No, Hubject no puede ayudarle con otros requisitos que no sean los dos para los que intervenimos:
Hubject es una empresa alemana con sede en Berlín. Hubject se creó en 2012 y ahora cuenta con 8 grandes actores europeos de los ecosistemas de la energía y la electromovilidad: BMW Group, Bosch, Mercedes-Benz, EnBW, Enel X, E.ON, Siemens y el Grupo Volkswagen.
Para más información, consulte: sobre nosotros
Hubject tiene oficinas en todo el mundo, con representantes franceses en París y Angers en Maine-et-Loire. Toda la asistencia técnica y el servicio de atención al cliente se realizan en francés (o en inglés si es necesario para las empresas no francesas).
No, Hubject sólo trabaja con operadores de carga (CPO intercharge) u operadores de movilidad (EMP intercharge). Póngase en contacto con uno de nuestros socios(página de socios) o con nosotros en la siguiente dirección: advenir@Hubject.com
Para los operadores que cobran y los futuros beneficiarios de las primas de ADVENIR, la integración en la plataforma Hubject es gratuita (intercharge CPO). Los servicios de itinerancia se cobran entonces a 99 euros al mes. La recogida de datos de consumo es gratuita.
Si utiliza un sistema de monitorización de CPO ya conectado a Hubject, espere de 1 a 3 semanas, dependiendo de la cantidad de puntos de recarga que haya que integrar. El proceso será tanto más rápido si los datos descriptivos de su infraestructura son correctos y están en el formato adecuado.
Si desea conectarse técnicamente de forma directa a Hubject, el proceso será más largo y dependerá del tiempo necesario para completar el proyecto de conexión técnica e integración de sus infraestructuras a la plataforma.
No. Para ser interoperable, tendrá que ser no discriminatorio en la plataforma. Por lo tanto, será necesario publicar una oferta de tipo "Público" (Offer-to-All, visible para todos nuestros operadores de movilidad).
Puede acceder a la lista de nuestros socios operadores de movilidad, en nuestra página de socios haciendo clic aquí o poniéndose en contacto con nosotros en la siguiente dirección: advenir@Hubject.com
Sí, sus terminales serán visibles en las aplicaciones de los operadores de movilidad, así como en los sistemas de navegación de los vehículos.
Tendrá que tratar 3 temas principales:
Para obtener más información sobre el apoyo de Hubject a cada uno de estos servicios, visite nuestra página dedicada.
Sí, Hubject ofrece a sus clientes de CPO interchage soporte gratuito para la GESTIÓN DE FACTURAS.
Gracias a esta opción, puede delegar totalmente la preparación de sus facturas a Hubject.
Para obtener más información, visite la página de interchage de GESTIÓN DE FACTURAS haciendo clic aquí.
Podrá determinar libremente su tarifa de itinerancia CPO en la plataforma. Este es el precio B2B que pedirá a los operadores de movilidad cuando sus clientes vengan a recargar en sus terminales. Si lo desea, puede ofrecer la gratuidad en determinados puntos de recarga.
Durante su integración técnica en la plataforma Hubject, nuestros expertos operativos le orientarán sobre las mejores prácticas a adoptar para las tarifas CPO. La tarifa de CPO que se cobra por la itinerancia en la plataforma es del orden de un 30% más barata que la tarifa sin IVA que se cobra en el terminal en la tarifa por servicio.
Puede solicitar un identificador directamente a la organización francesa encargada de la atribución AFIREV a través de la siguiente página: https://www.afirev.fr/en/request-for-identifier/
Hubject no puede ayudarle a solicitar un identificador de AFIREV u otro organismo extranjero.
Sí, si ha obtenido su documento de identidad en el extranjero, por ejemplo en eViolin o en BDEW, puede seguir utilizando Hubject para los dos requisitos para los que operamos.
No, esto debe hacerse por separado y Hubject no puede ayudarle con esta parte porque no administramos esta plataforma.
Uno de los objetivos del programa ADVENIR es demostrar que el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos contribuye efectivamente a la transición energética. Por lo tanto, el programa debe medir el impacto real de la carga de los vehículos eléctricos en las emisiones de carbono relacionadas con la producción de electricidad y en la red de distribución eléctrica. Para ello, el programa ADVENIR recoge sistemáticamente los datos de carga de las infraestructuras que lo permiten, estén o no controladas.
Desde el momento en que el terminal integra un sistema de teleoperación, la transmisión de los datos de consumo de energía es obligatoria.
Para todas las sesiones de recarga que la estación de recarga proporcione, e independientemente del medio utilizado por el conductor para acceder al servicio (con un distintivo, una aplicación de smartphone, una tarjeta de crédito, el Plug &Charge, etc.), los datos mínimos que deben enviarse son
(a) la energía total entregada durante la carga (Wh);
(b) la fecha/hora de inicio y fin de las recargas.
Cualquier otro dato del que disponga el operador deberá enviarse también al programa ADVENIR. Los datos recogidos son anónimos, se consideran confidenciales y se eliminarán completamente al final del programa.
Los datos de consumo tendrán que comunicarse durante toda la vida útil del terminal.
El programa ADVENIR permite a los beneficiarios utilizar una de las siguientes soluciones:
Antes de ponerse en contacto con Hubject, asegúrese de que:
La comprobación del requisito de aumentar el consumo se realiza de forma automática. No hay que aportar ninguna prueba en la Plataforma ADVENIR.
Sí, desde la primavera de 2022 para obtener las primas de ADVENIR que requieren interoperabilidad, es obligatorio el uso de una de las plataformas asociadas al programa. La lista de plataformas asociadas está disponible en el sitio web del programa ADVENIR. Por otro lado, las conexiones con otras plataformas no pertenecientes al programa o de igual a igual no cumplen este requisito.
Nos pondremos en contacto contigo para programar una llamada y responder a todas las preguntas que puedas tener.