Hubject presenta la agenda de icnc25: Los líderes del sector se unen para dar forma a la experiencia del cliente

Lectura en 5 minutos

18 de agosto de 2025

Descargar el comunicado

Hubject, líder mundial en interoperabilidad de eMobility, ha anunciado hoy interesantes novedades en el programa de icnc25, que tendrá lugar del 2 al 4 de septiembre de 2025 en el histórico aeropuerto berlinés de Tempelhof. El evento de eMobility, de tres días de duración, reúne a más de 60 líderes mundiales del pensamiento y 6.000 expertos del sector para abordar el tema de este año: "Dar forma a la experiencia del cliente: Cerrar la brecha hacia la adopción masiva del VE".

El formato ampliado de tres días refleja la evolución del sector, que ha pasado de desplegar infraestructuras a ofrecer experiencias excepcionales a los clientes que fomentan la confianza y la fidelidad de los consumidores. La completa agenda demuestra cómo las empresas líderes están transformando la innovación técnica en experiencias de recarga perfectas que cumplen y superan las expectativas de los conductores.

"Esta alineación representa la exploración más completa de la industria sobre cómo transformamos las capacidades técnicas en experiencias de los clientes que aceleran la adopción masiva", dijo Christian Hahn, CEO de Hubject. "Desde las operaciones impulsadas por IA hasta la electrificación global de flotas, nuestros ponentes demostrarán cómo la industria está yendo más allá de servir a los primeros adoptantes para crear ecosistemas de carga en los que todos los conductores se sientan capacitados para adoptar la eMobility."

Los líderes del sector abordan los retos de la experiencia del cliente

La conferencia se inaugurará el 2 de septiembre con la "Tech Village", que ofrecerá demostraciones prácticas, antes de extenderse a los escenarios principales el 3 de septiembre, con importantes ponencias como la de Orlin Radev, Consejero Delegado de AMPECO, sobre "Cruzar el abismo en la recarga de vehículos eléctricos", en la que se examinará por qué los próximos 18 meses separarán a los líderes del sector del resto. Un panel de alto nivel con Christian Hahn (Hubject), Stefan Ivanov (AMPECO) y Chris Heron (E-Mobility Europe), "Delivering for the School run Squad: Expectativas de la recarga de vehículos eléctricos".

Suthalan Gnanes, de Greenflux, presentará "No Excuses | Scaling the EV Ecosystem for Mass Adoption" (Sin excusas: ampliación del ecosistema del VE para su adopción masiva), en el que abordará cómo el sector debe ir más allá de la dinámica de los mercados emergentes para prepararse para la adopción generalizada del VE. Maren Rehnelt, de EVailable, abordará la disponibilidad de los cargadores mediante operaciones basadas en IA, mientras que el 4 de septiembre Andreas Blin, de ChargePoint, presentará "The Mass Adoption Blueprint", mostrando cómo la madurez de la plataforma permite el éxito en todo el sector. Entre los debates cruciales figuran "Soluciones energéticas inteligentes y carga bidireccional: ¿listos para el mercado de masas?", con la participación de Volvo, Octopus Energy, E3/DC, The Mobility House y P3 Group, e "¿Interoperabilidad frente a fragmentación? Lecciones aprendidas de las redes de recarga europeas", con ponentes de Deftpower, Chargecloud, Tesla y Bloom Charge.

Expansión mundial y liderazgo comercial

El programa aborda la ampliación de las experiencias de los clientes a escala mundial con paneles sobre la creación de marcos internacionales y la adopción por las flotas comerciales. El último día, "Las flotas primero: cómo los vehículos comerciales son pioneros en la adopción masiva del VE", contará con expertos de Improved Corporate Finance, Einride y Virtos, mientras que E-ON presentará estrategias para experiencias de recarga sin fisuras en el transporte pesado.

A lo largo de los tres días, el Tech Village presentará demostraciones prácticas de tecnologías de vanguardia como Plug&Charge, V2X, experiencias digitales en el automóvil, reservas de camiones y pruebas avanzadas de interoperabilidad diseñadas para permitir la adopción masiva a escala. Las sesiones clave incluyen profundizaciones técnicas en la carga bidireccional de CC que exploran aplicaciones V2G, V2H y V2B, sistemas interoperables de reserva de camiones que presentan soluciones basadas en OCPI 2.3 con Hubject, FRYTE y Bosch Road Services, y enfoques de fiabilidad que examinan cómo las mejoras de datos y la supervisión proactiva mejoran las experiencias de los clientes. Uno de los aspectos más destacados del Tech Village es la demostración en directo de un Ford Explorer, Ambibox y Hubject, que alimentan el escenario del Tech Village como solución energética descentralizada.

Amplia participación del sector

icnc25 cuenta con tres escenarios distintos con ponencias estratégicas y sesiones técnicas, además de la Zona de Innovación con demostraciones en directo y el Tech Village ampliado que ofrece profundas inmersiones en estándares emergentes e implementaciones en el mundo real. Como novedad este año, el desayuno de trabajo en red oficial de icnc25 dará comienzo el segundo día (3 de septiembre, 8:15-9:00) en el hangar 7, ofreciendo a la comunidad de la movilidad electrónica nuevas oportunidades de establecer contactos tomando un café y conversando antes de que comience el programa principal. La célebre recepción nocturna del Festival de la eMovilidad ofrece oportunidades para establecer contactos significativos en el sector.

AMPECO vuelve como patrocinador platino de icnc25. Algunos elementos del evento se retransmitirán por Internet para un acceso mundial, y sigue habiendo oportunidades de patrocinio.

Lo que empezó como un pequeño hackathon en 2011 se ha convertido en el evento más influyente del sector de la recarga de vehículos eléctricos, que reúne a todo el espectro de partes interesadas para colaborar en soluciones de recarga de vehículos eléctricos centradas en el cliente.

Asegure su plaza en icnc25 visitando: https://intercharge-network-conference.com/

Acerca de Hubject Hubject simplifica la recarga de vehículos eléctricos. A través de su plataforma eRoaming intercharge, el especialista en eMobility conecta operadores de puntos de carga (CPO) y proveedores de servicios de eMobility (EMP) para proporcionar un acceso estandarizado a la infraestructura de carga. Hubject opera la mayor red de recarga entre proveedores del mundo, conectando más de 1.000.000 de puntos de recarga y más de 2.750 socios B2B en más de 70 países. Hubject también es líder en tecnología Plug&Charge, que utiliza las normas ISO 15118-2 y -20 para ofrecer experiencias de carga de vehículos eléctricos seguras y sin fisuras.

Contacto para la prensa Stuart Barnes stuart.barnes@hubject.com

Publicado en
18 de agosto de 2025

Póngase en contacto con nosotros para saber más sobre nuestros productos y servicios

Nos pondremos en contacto con usted para concertar una cita y responder a todas sus preguntas.

Muy pronto recibirás un mensaje nuestro y hablaremos de cómo Hubject puede ayudar a tu negocio a crecer.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Eventos Hubject